Workshops fundación ICO
Los 'workshops' se desarrollarán dentro del marco de la exposición 'The Architect is Present'.
Comisariada por Luis Fernández-Galiano / Arquitectura Viva.
Los directores de cada 'workshop' son:
Workshop Diébédo Francis Kéré
Diébédo Francis Kéré
Berlín
Mentores: Carmelo Rodríguez y Rocío Pina
Del 13 al 21 de marzo de 2014
Premios:
2012 Global Holcim Award 2012 Gold
2011 Regional Holcim Award Gold 2011 Africa M. East
2010 BSI Swiss Architectural Award
2010 Marcus Prize – University of Wisconsin
2009 Global Award for Sustainable Architecture
2008 6th International Sustainable Architecture Prize, special mention
2007 Zumtobel Group Award
2004 Aga Khan Award for Architecture The Ninth Award Cycle 2002-2004
http://www.kere-architecture.com/
Diébédo Francis Kéré nació en Gando, una aldea de Burkina Faso, en 1965, y fue la primera persona de su pueblo en estudiar y en hacerlo en el extranjero. Se graduó de arquitectura en la TU de Berlín, donde, con la ayuda de sus compañeros de estudios fundó la asociación “Schulbausteine für Gando” (ladrillos para la escuela en Gando). Gracias a esta asociación pudo recaudar los fondos necesarios para construir la Escuela Primaria en Gando, un edificio que fue construido por los propios habitantes de su pueblo natal, y que obtuvo el premio Aga Khan de Arquitectura en 2004. Aparte de dirigir su propio estudio de arquitectura, fundado en 2005, Francis Kéré enseña en la TU de Berlín. Sus principales intereses son la vivienda y el desarrollo urbano, la optimización climática de los edificios, la utilización de materiales sostenibles y la aplicación de técnicas tradicionales de construcción. Actualmente desarrolla varios proyectos, fundamentalmente escuelas, en Gando y Ouagadougou.
Seguir leyendo
Video Workshop
Workshop TYIN Tegnestue
TYIN Tegnestue
Trondheim
Mentores: Diego Barajas y Camilo García
Del 25 de marzo al 4 de abril de 2014
Premios:
2012 Global Award for Sustainable Architecture
2012 WA Awards 10th Cycle
2011 The International Architecture Awards
2011 Dedale Minosse Award - Italy
2010 Best of TIDA, Eco and Conservation Award Gold Thailand
2010 International Sustainability Award, Sustainable Building Silver Italy
2010 Making Space Awards Gold Scotland
2010 The Earth Awards, Social Justice Award Gold UK
http://www.tyinarchitects.com/
TYIN Tegnestue Architects es un estudio de arquitectura fundado en el año 2008 que ha enfocado su trabajo hacia la construcción de proyectos en áreas pobres y subdesarrolladas de Tailandia, Birmania, Haití y Uganda. El trabajo del estudio no sólo se queda en la oficina, implica también a la población local de forma activa en el diseño y en la construcción de sus proyectos. De esta manera son capaces de establecer un marco para el intercambio de conocimientos y habilidades. Todos los materiales utilizados en los proyectos de TYIN se recogen cerca de los solares o se compran a los comerciantes locales. El estudio está actualmente dirigido por Andreas G. Gjertsen y Yashar Hanstad, y tiene su sede en la ciudad noruega de Trondheim. El estudio ha ganado varios premios internacionales como el Gold Prize de Global Award for Sustainable Architecture, WA Awards 10th Cycle en 2012 y sus proyectos han sido publicados y expuestos en todo el mundo.
Seguir leyendo
Video Workshop
Workshop Anupama Kundoo
Anupama Kundoo
Brisbane y Auroville
Mentores: Elena Orte y Guillermo Sevillano
Del 8 al 18 de abril de 2014
Premios:
2003 Architect of the Year Award, Category Group Housing, JK Cement, India
2001 Honourable Mention “Young Enthused Architect Category”, A+D Awards, India
2000 Architect of the Future, Indian Architect + Builder Award, India
1999 Architect of the Year Award, Category Young Architect, Focus State TN, India
http://www.anupamakundoo.com/
Anupama Kundoo (Pune, 1967) fundó su estudio de arquitectura en 1990 en Auroville, centrándose en la investigación de materiales y la experimentación para producir una arquitectura de bajo impacto ambiental y adecuada al contexto socio-económico. Entre 1992 y 1996 trabajó en Berlín, donde centró su actividad profesional en el campo de la vivienda social. Desde 1996 continuó su práctica independiente en la India. De 2002-2004, fue “asesora de diseño sostenible” para ICAEN, en un proyecto de la Comisión Europea. En 2008 se doctoró en la TU Berlín. Es editora del Manual de diseño de edificios sostenibles vol.1 y 2 del Instituto Catalán de la Energía y autora del libro Roger Anger: Research on Beauty. Ha sido profesora en varias escuelas, como la Architectural Association de Londres, TU Darmstadt y la TU Berlín. Actualmente enseña en la Parsons New School of Design de Nueva York y en la Universidad de Queensland, Brisbane.
Seguir leyendo
Video Workshop
Workshop Solano Benítez
Solano Benítez
Asunción
Mentores: Fermina Garrido
Del 22 de abril al 2 de mayo
Premios:
2012 Miembro honorario del American Institute of Architects
2011 Arquitecto del Bicentenario - Asociación Paraguaya de Arquitectos
2008 BSI Swiss Architectural Award
1999 Finalista del II Premio Mies van der Rohe América Latina
1999 Premio Nacional de Arquitectura Colegio de Arquitectos de Paraguay
1994 Ha representado a Paraguay en las bienales de Venecia y São Paulo y en Lisboa, Capital Iberoamericana de la Cultura
Solano Benítez nació en Asunción (Paraguay) en 1963. Se licenció en arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción (FAUNA) en 1986, y en 1987 fundó Gabinete de Arquitectura, la sociedad profesional que en la actualidad comparte con Alberto Marinoni y Gloria Cabral. Entre los premios que ha recibido Benítez destacan las distinciones como ‘Joven sobresaliente’ por la Cámara Junior de Paraguay por su contribución a la cultura paraguaya (1999); el BSI Swiss Architectural Award, un premio internacional otorgado a arquitectos menores de 50 años que hayan realizado una contribución significativa a la arquitectura contemporánea (2008); y una mención honorífica del Congreso Nacional Paraguayo por aportes a la nación (2011). También fue elegido ‘Arquitecto del Bicentenario’ por la Asociación Paraguaya de Arquitectos (2011) y miembro honorario del American Institute of Architects (2012).
Seguir leyendo
Video Workshop
Workshop Anna Heringer
Anna Heringer
Laufen
Mentores: Marina del Mármol y Mauro Bravo
Del 6 al 16 de mayo de 2014
Premios:
2011 Global Award for Sustainable Architecture
2011 Bronze for Africa and Middle East, Regional Holcim Awards, for the Training Center in Marrakesh.
2008 Emerging Architecture Award, A.Review, London
2007 Archprix International-Hunter Douglas Award
2007 Aga Khan Award for Architecture Tenth Award
2007 International Bamboo Building Design Competition
2007 The 2007 Kenneth F. Brown Asia Pasific Culture And Architecture Design Award (Winner)
2006 Emerging Architecture Award, A.Review, London
http://www.anna-heringer.com/
Anna Heringer nació en Rosenheim (Alemania) en 1977, y actualmente reside en Salzburgo (Austria). Su trabajo se centra en el uso de materiales y técnicas locales para crear edificios que sean distintivos de su lugar. Su proyecto fin de carrera —una escuela en Bangladesh construida con barro y bambú—, se materializó en 2006 en la localidad de Rudrapur, donde vivió en 1998 como voluntaria de la ONG local, Dipshikha. Desde octubre 2008 hasta mayo 2011 dirigió el estudio BASEhabitat para el desarrollo de la arquitectura en la Universidad de Linz. Además, ha sido profesora de talleres internacionales en Bangladesh y Austria, y desde 2010 es profesora honoraria de la Cátedra UNESCO de Arquitectura de Tierra. Su trabajo ha sido expuesto en el MoMA de Nueva York, en La Loge de Bruselas, en la Cité d’architecture et du patrimonie de París, en el MAM de São Paulo, en la Galería Aedes en Berlín, y en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2010.
Seguir leyendo
Video Workshop